FAQ
Preguntas Frecuentes
¿Cómo enviar una lavadora, una secadora o un lavavajillas?
Más allá del procedimiento antes mencionado, estos electrodomésticos poseen ciertas particularidades que hay que tener en cuenta a la hora de ser enviados por correo.
El primer paso es desenchufar la lavadora, la secadora o el lavavajillas y desconectarlos del suministro, en el supuesto caso de que estuvieran conectados previamente. Hay que poner especial atención en que no haya nada de agua en su interior antes de hacer el envío.
En el caso de la lavadora y la secadora, el tambor es uno de los puntos más críticos del envío. Existen tornillos de fijación que imposibilita que se desplacen durante el transporte. No obstante, si no dispones de este tipo de tornillos, cubre los huecos vacíos con material protector, realizando el mismo procedimiento que se lleva a cabo en la caja que contiene el paquete.
También, debes asegurarte de que las mangueras y los cables que tengan estos electrodomésticos están bien agarrados y protegidos. De esta manera, evitarás cualquier posible enganche o deterioro durante el envío. Asegúrate también de que la lavadora, la secadora o el lavavajillas están en posición vertical. Elige al proveedor de envíos que mejor se adapte a tus condiciones para enviar lavadoras, enviar secadoras o enviar lavavajillas.
¿Cómo enviar una nevera?
Como hemos dicho anteriormente, los electrodomésticos, y en concreto las neveras, deben estar desenchufadas horas antes de proceder con el embalaje. En este caso, se recomienda que los frigoríficos permanezcan más de 24 horas sin estar conectados a una fuente de energía. Esto se debe, sobre todo, a la necesidad de que se descongele totalmente.
Por otro lado, debes retirar todas las baldas y accesorios que la nevera tenga en su interior. De lo contrario, se pueden desplazar durante el envío y originar daños. Las baldas se deben embalar por separado de la nevera, siguiendo los mismos pasos que hemos seguido al proteger el electrodoméstico.
Otro aspecto que no puedes olvidar son las puertas. Estas deben estar bloqueadas debidamente para evitar que nuestra nevera se abra, aunque sea ligeramente, durante el envío.
El resto de los pasos que tienes que seguir los encontrarás en el apartado “¿Cómo debemos enviar un electrodoméstico por correo?”
¿Cómo enviar una televisión?
Para enviar una televisión por correo, además de los consejos anteriormente propuestos, hay que tener un cuidado especial en la pantalla y el cableado.
Tienes que asegurarte de que ninguno de los cables permanezca enchufado antes de proceder con el embalaje. La clavija y el propio cable se pueden deteriorar durante el transporte si no se separan y se protegen individualmente.
Por último, la pantalla es extremadamente delicada. Protege y refuerza debidamente las esquinas y la propia pantalla. Escatimar en el uso de material protector puede ocasionar un problema irreparable.
¿Cómo enviar un microondas o cualquier otro electrodoméstico pequeño?
Antes de nada, lee con atención el apartado de “¿Cómo debemos enviar un electrodoméstico por correo?” para conocer los aspectos generales de este tipo de envíos.
Los electrodomésticos pequeños son más fáciles de transportar y embalar. Lo importante en este tipo de envíos es que los objetos no tengan, en ningún caso, nada de agua en su interior. Otro punto importante es que todos sus accesorios se empaqueten por separado.